Rox In The Wild

Rox In The Wild
Cozumel, 2016. Rox In The Wild

Los diferentes acentos de las cabras pigmeas

Así como hay acentos dentro de los humanos en diferentes regiones, las cabras pigmeas, según científicos londinenses, al nacer son criadas con otras de la misma edad, por lo que toman “acentos” al convivir mucho con las mismas de sus grupos sociales, y este sonido se intensifica al paso del tiempo.
Sus gemidos les permiten identificarse entre ellos y diferenciarse entre otros grupos, por lo que durante el día se separan y se vuelven a unir durante la noche.
Son una de las especies animales que tienen la habilidad de emitir este tipo de sonidos, así como las ballenas, murciélagos, delfines, aves y seres humanos.
Para ellas, cambiar el acento dependiendo el grupo al que pertenezcan es muy fácil, pues solo les toma 5 semanas para formar grupos sociales y sentirse más similares a los de su alrededor.

Estos animales tienen características muy peculiares, además de su habilidad para comunicarse: sus dedos se guardan dentro de sus pezuñas, los machos tienen cuernos en forma de luna menguante, llegan a medir hasta un metro, mientras que las demás no exceden a los 45 centímetros, por lo que también se les conoce como cabras enanas; su edad máxima es de 10 a 15 años y tienen la capacidad de escalar hasta lograr subir a las ramas de los árboles.
Son muy inteligentes, dóciles, juguetonas y cuentan con una alimentación vegetariana basada en heno, alfalfa y cortezas de árboles, escogiéndolo principalmente por el olor.
Pueden reproducirse muy jóvenes (6 a 8 meses de edad) y tienen entre una y dos crías de 900 gramos cada una aproximadamente en un periodo de gestación entre 140 y 160 días.

Habrá que observar más a los mamíferos, ya que seguramente hay otros animales con habilidades como las de la cabra pigmea, proveniente de Camerún, África.



Referencias:




0 comentarios:

Publicar un comentario